SANTO DOMINGO. Las obras de 225 artistas cobraron vida durante 31 días. El resultado: Más de 800 creaciones, charlas y talleres se exhibieron como parte del proyecto y la visión de profesores y estudiantes universitarios.
Se trata de la iniciativa “Expresiones en papel”, una plataforma visual que pone de relieve el talento de los estudiantes universitarios de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Las obras de arte visual en la sexta versión de “Expresiones en papel” se exhibieron en las paredes del Salón de Exposiciones de la Facultad de Artes de la UASD desde el 1ro hasta el 31 de octubre de 2018, a propósito de la conmemoración del 480 aniversario de la UASD y del 18 aniversario de la referida facultad.
Los docentes Rafael A. Cabrera Concepción y Román Castillo Espinosa son los organizadores de la magna exposición donde les dan la oportunidad a los muchachos de mostrar su crecimiento artístico, además de cumplir con un requisito académico.
El movimiento artístico promueve como valores el sentido critico y auto critico, el trabajo en equipo, el respeto, la responsabilidad, el esfuerzo por alcanzar la superación, la democracia, la humildad, el humanismo y el buen uso de la libertad de expresión.
Muchas de las obras se destacaron por los retratos, algunos célebres como Frida Kahlo o Morgan Freeman.
¿Cómo surge “Expresiones en papel”?
En febrero de ese año se acercan de manera formal al profesor Román Castillo y le presentan la propuesta, seleccionaron a los jóvenes estudiantes con sus obras y finalmente la exposición sale a la luz a final del 2012.
La muestra fue inaugurada en la Facultad de Artes de la UASD con la participación de 14 artistas y 58 obras.
Dentro de los artistas reconocidos estuvieron en aquella primera ocasión los maestros Román Castillo y Julián Amado, ambos grandes ilustradores y artistas plásticos de la República Dominicana.